top of page

Fortaleciendo la internacionalización del currículo en la UGR


Proyectos colaborativos con universidades extranjeras


La Universidad del Gran Rosario (UGR) continúa avanzando en sus acciones de internacionalización del currículo a través de la realización de proyectos de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL) y de Clases Espejo, a partir de los cuales se fomenta el intercambio académico y cultural entre estudiantes y docentes de distintas nacionalidades.


Entre septiembre y noviembre, estudiantes y docentes de las carreras de Psicopedagogía, Terapia Ocupacional, Kinesiología y Fisiatría, y Ortesis y Prótesis participaron en proyectos conjuntos con universidades de Paraguay y Colombia:

  • Universidad San Lorenzo (Paraguay)

  • Corporación Universitaria Iberoamericana (Colombia)

  • Universidad de La Sabana (Colombia)

  • Escuela Colombiana de Rehabilitación (Colombia)

  • Universidad de Los Llanos (Unillanos) (Colombia)


Colaboraciones internacionales

Los proyectos desarrollados incluyeron clases sincrónicas, asincrónicas y actividades prácticas y trabajo conjunto en grupos combinados de estudiantes de diferentes países. Estas iniciativas ofrecen a los estudiantes de la UGR una valiosa oportunidad para formarse en un entorno globalizado. En esta oportunidad, estas fueron las asignaturas involucradas:


Psicopedagogía:

  • Orientación Vocacional Ocupacional Laboral (Prof. Adriana Favro) junto a la Universidad de La Sabana.


Terapia Ocupacional:

  • Salud Colectiva (Prof. Melania Musurana) con la Universidad San Lorenzo.

  • Fundamentos Teóricos de Terapia Ocupacional (Profs. Carolina Zerbonia y Pamela Piana) con la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR).


Ortesis y Prótesis:

  • Protésica II (Prof. Sara Lonac) con la ECR.


Kinesiología y Fisiatría:

  • Ortesis y Prótesis (Prof. Ticiana Navarro) con la Corporación Universitaria Iberoamericana.

  • Kinesiología Deportiva (Profs. Leandro Pisani y Pedro Costamagna) con la Ibero.

  • Kinesiología en Oncología (Prof. Mariela Perugini) con la UniSabana.

  • Semiopatología Clínica I (Profs. Mariela Perugini y Gabriela Dell Elce) con la Unillanos.


El proyecto con la Universidad de Los Llanos fue parte del programa “Internacionalización Sin Límite” de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC). En este marco, las docentes Ma. Claudia Casasfranco (Unillanos) y Ma. Belén Scapín (UGR) participaron en una capacitación sobre internacionalización del currículo junto a otras instituciones de la región.


Estas iniciativas ofrecen a los estudiantes una oportunidad única para:

  • Adquirir competencias interculturales esenciales en un mundo globalizado.

  • Enriquecer su aprendizaje conectándose con diversas realidades y experiencias.

  • Fortalecer su preparación profesional al trabajar en contextos académicos internacionales.

Para los/as docentes, estos proyectos representan una valiosa instancia de networking académico, permitiendo el intercambio de enfoques pedagógicos y el fortalecimiento de redes internacionales de colaboración.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2024 Universidad del Gran Rosario, Delegación Ecuador.

bottom of page