
Ciclo de Licenciatura en Acompañamiento Terapéutico

A lo largo de las muchas décadas que lleva esta práctica en nuestro país, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la promoción de aspectos saludables de las personas, reduciendo el porcentaje de recaídas y hospitalizaciones, así como fomentando la reinserción social, rescatando subjetividades y trayectos individuales, y promoviendo el lazo social.
Esta oferta académica surge de la necesidad de profesionalización de quienes trabajan como Acompañante Terapéutico, así como de quienes integran los equipos interdisciplinarios, para asegurar el derecho a la protección de la Salud Mental de todas las personas, profundizando sus conocimientos en áreas disciplinares propias y afines al Acompañamiento Terapéutico.
Requisito de ingreso:
Poseer título de Técnico/a Superior en Acompañamiento Terapeútico, Técnico/a Universitario/a en Acompañamiento Terapeútico, Técnico/a Superior en Psicomotricidad, Técnico/a Superior en Estimulación Temprana, Técnico/a Superior en Musicoterapéutas u otros títulos afines emitidos por Universidades, Institutos de Educación Superior de gestión estatal o privada aprobados por Ministerios de Educación Provinciales o el Ministerio de Educación de la Nación, que posean una carga horaria equivalente o superior a las 1600 horas de reloj y de al menos 2 años y medio de duración.
_jfif.jpg)

Beneficios Destacados:
-
Reconocimiento Integral de su Título Previo: Su tecnicatura afín es reconocida en su totalidad.
-
Incentivo Económico: Benefíciese de un ahorro de hasta el 30% en toda la carrera mediante inscripción anticipada.
-
Plan de Referidos: Obtenga descuentos significativos mediante nuestro programa de referidos.
-
Facilidades en Quito: Acceda a nuestras instalaciones para un estudio sin distracciones y con todos los recursos necesarios.
-
Flexibilidad Académica: Opte por asistir a clases en vivo o visualizarlas en su conveniencia sin comprometer su asistencia.
Duración del Programa: 3 semestres.